Sobre mí
En mi consulta de gastroenterología te ofrezco una valoración integral para detectar y tratar de forma efectiva las enfermedades digestivas más frecuentes. Utilizamos tecnología avanzada y un enfoque humano para aliviar tus síntomas, prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.
Jerónimo Toro Calle
Médico y cirujano, subespecialista en gastroenterología y endoscopia digestiva, con entrenamiento avanzado en endoscopia terapéutica y procedimientos mínimamente invasivos. Combino la atención clínica, la docencia y la investigación para ofrecer soluciones modernas, precisas y seguras a las enfermedades del aparato digestivo.


150+
10 años
Experiencia y confianza
Cirugías por año
Conozca al Doctor
• Especialización en Ultrasonografía Endoscópica – Universitat Oberta de Catalunya, España (2022–2023).
• Gastroenterología y Endoscopia Digestiva – Universidad de La Sabana, Colombia (2019–2021).
• Cirugía General – Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia (2012–2016).
• Medicina y Cirugía – Universidad CES, Colombia (2010).


Formación Académica
• Curso Avanzado en Endoscopia Bariátrica – IRCAD, Brasil.
• Aplicaciones de la Endoscopia de Imagen Avanzada en la Caracterización de Lesiones Digestivas – San José WGO Training Center, Puerto Rico (Agosto 2023).
• SAKURA SCIENCE EXCHANGE PROGRAM – Saitama University, Japón (Oncopatología, 2019).
• Cirugía Mínimamente Invasiva – Hospital General de Montreal / Universidad McGill, Canadá (2016).
• Programa de Intercambio Académico en Medicina – Universidad de Sevilla, España (2009).


Entrenamiento y Experiencia Internacional
Endoscopias
Cuento con tecnología de vanguardia y estoy altamente capacitado para ofrecerte los procedimientos endoscópicos más avanzados. Mi objetivo es la detección temprana, prevención y tratamiento mínimamente invasivo de enfermedades digestivas, siempre priorizando tu seguridad y bienestar.
Procedimientos Endoscópicos Avanzados
• Tesis Meritoria – Universidad de La Sabana, 2021.
• Mejor Residente de Gastroenterología de Colombia – Asociación Colombiana de Gastroenterología & Pfizer, 2020.
• 1er puesto – Concurso de Videos Endoscópicos, Semana Quirúrgica Nacional, 2019.
• 2do puesto – Concurso Videoforo ACED, 2020.
• Ganador de póster distinguido – Congreso Nacional Avances en Cirugía & ACS.
• Múltiples menciones de honor académicas y deportivas.
Méritos y Reconocimientos
Sigueme en Redes
Investigaciones y Publicaciones Científicas
• Evaluación de la eficacia y seguridad de Guselkumab en enfermedad de Crohn moderada a grave (2023–actual).
Ensayos Clínicos
• Características clínicas y tratamiento de la esofagitis eosinofílica en adultos en Colombia.
• Cricopharyngeal bar: una entidad poco frecuente.
• Criterios ASGE para estratificación del riesgo de coledocolitiasis.
• ESD circunferencial para adenocarcinoma de Barrett con displasia multifocal.
Trastornos esofágicos y de la motilidad
• Erradicación de Helicobacter pylori con terapia dual de altas dosis vs terapia cuádruple con bismuto.
• Tuberculosis gástrica, colónica y anal simulando otras patologías.
Infecciones gastrointestinales
• Fotodocumentación sistemática del tracto digestivo superior sin sedación.
• Cielo estrellado: “Biliary Hamartomatosis”.
• ESD para cáncer temprano de la unión esófago-gástrica.
• ESD para tumores malignos recurrentes con fibrosis severa.
Innovaciones en endoscopia digestiva avanzada
• Pancreatectomía distal laparoscópica con preservación de bazo.
• Cirugía mínimamente invasiva para cáncer de recto.
• Manejo quirúrgico de divertículos de intestino delgado.
• Manejo no quirúrgico de cápsula endoscópica retenida en Crohn.
• Hernia diafragmática congénita en adultos: manejo no quirúrgico.
• Hipertensión portal: casos quirúrgicos complejos.
• Manejo del abdomen abierto con sistemas de succión negativa.
Procedimientos quirúrgicos y mínimamente invasivos
• Amiloidosis gástrica simulando tumor.
• Síndrome de ligamento arcuato medio como causa de dolor abdominal crónico.
• Apendicitis diagnosticada por colonoscopia.
• Intususcepción por lipoma de colon.
• Quiste epidermoide pélvico.
Casos clínicos y hallazgos poco comunes
• Determinación de la actividad endoscópica en colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn.
• Criterios de seguimiento endoscópico tras polipectomía o cáncer colorrectal.
Capítulos de libro
• ESD para carcinoma de unión esófago-gástrica tipo Siewert II.
• Resultados terapéuticos de ESD en cáncer gástrico temprano en un centro occidental.
• Curva de aprendizaje de ESD gástrico supervisada en Occidente.
• POEM y técnicas ESD presentadas en congresos mundiales de endoscopia digestiva.
Presentaciones y videos en congresos internacionales
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE GASTROENTEROLOGÍA
Asociaciones científicas




ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA
• Endoscopia terapéutica avanzada (EMR, ESD, POEM, Z-POEM).
• Tratamiento endoscópico de lesiones precancerosas y cáncer digestivo temprano.
• Ultrasonografía endoscópica diagnóstica y terapéutica.
• Procedimientos endoscópicos bariátricos.
• Manejo integral de enfermedades inflamatorias intestinales.
Áreas de Especial Interés
• Gastroenterólogo – Clínica CES, Medellín.
• Docente de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva – Universidad CES.
• Gastroenterólogo – NEWMED, Rionegro.
• Gastroenterólogo – Centro Oncológico de Antioquia (COA).
• Práctica privada – Torre Médica OVIEDO, Oviedo, Medellín.
Experiencia Profesional Actual
© 2025. Todos los derechos reservados


Servicios
Contacto